30 de septiembre de 2011

Estimado Artur Mas

No es mi intención exaltar lo andaluz. De eso ya se está encargando Cruzcampo, de manera más/menos acertada. Esta vez pretendo aclarar ciertos aspectos del andaluz en el campo lingüístico. He de decir que no soy filóloga ni experta en semiología o similar, pero durante la carrera he cursado varias asignaturas relacionadas que me permiten exponer de manera argumentada -espero- mi postura. A juicio de muchos- me incluyo -, se está atacando al andaluz de manera injusta debido a la ignorancia. Y es que ¿quién no ha escuchado alguna vez eso de "Los andaluces no sabéis hablar"? Se trata de una modalidad lingüística del español tan digno como el resto. Pero por injustas valoraciones socioculturales, el que un catalán diga "can Jordi" está bien visto y que yo, como andaluza, pueda llegar a decir...

12 de septiembre de 2011

EL VÍNCULO ENTRE LA MÚSICA Y LA LITERATURA

La relación entre la música y la literatura, entendida ésta última en sentido amplio, ha sido y es una de las más antiguas y fructíferas que se han producido entre las manifestaciones artísticas habidas hasta ahora. La poesía nos hace ver el mundo con ojos distintos al que el uso nos marca en el diario discurso del vivir. De ahí que sea un mundo de creatividad y de libertad -entendiéndose por ser libre la libertad de sentir y de entender-. Y estos mismos elementos son los que también se pueden experimentar con la música, por lo que son múltiples las comparaciones y analogías que se pueden hacer de ambas artes. Si bien la poesía tiene su propia música con los colores del lenguaje y el resplandor poético, inexistente sin su ritmo, existe esta otra forma, la de convertirla en canción. Este...

23 de agosto de 2011

La JMJ y la moral del rebaño

Algunos me conocen por mi desprecio hacia toda doctrina que promueva una actitud de rebaño lleno de propaganda, sea política, religiosa o de cualquier tipo. Pero entiendo que para muchas personas la creencia en una religión sea una necesidad. Por tanto, y como por mi perspectiva humanista no es mi fin acabar con aquello que mantiene a un individuo esperanzado -aunque no lo comparta-, sabréis que en las siguientes líneas reivindico el papel y el sentido de la religión que tuvo en su origen. Y es que, tras una semana entera dedicando los noticiarios casi exclusivamente a la JMJ, tengo algo que decir. El descontento que hay para con la religión, sobre todo la cristiana, es por ganarse a pulso que se haya convertido en mero espectáculo. Parecía una representación teatral o una gira de la última...

20 de agosto de 2011

La vulgaridad, según Friedrich Nietzsche

Permitidme que comparta con vosotros un fragmento de la obra del filósofo alemán Más allá del bien y del mal, con el que me siento bastante identificada y puede esclarecer muchas cuestiones que acontecen actualmente: Las palabras son signos-sonidos de conceptos; pero los conceptos son signos-imágenes, más o menos determinados, de sensaciones que se repiten con frecuencia y aparecen juntas, de grupos de sensaciones. Para entenderse unos a otros no basta ya con emplear las mismas palabras: hay que emplear las mismas palabras también para referirse al mismo género de vivencias internas, hay que tener, en fin, una experiencia común con el otro. Por ello los hombres de un mismo pueblo se entienden entre sí mejor que los pertenecientes a pueblos distintos, aunque éstos se sirvan de la misma lengua;...

4 de agosto de 2011

Sus manos

Siempre me han gustado los masajes corporales. Y pensaréis...¿a quién no?. Pero para mí es algo que va más allá del mero hecho de recibir algo agradable. Os aseguro que en mi vida me han dado muchos masajes, pero muy pocos pueden llegar a ser una verdadera experiencia espiritual. Y dicha experiencia la he podido vivir en mi último viaje a Granada. Entré en la habitación, donde todo eran sensaciones: la música, el aroma del incienso, la luz ténue... Casi me desnudé completamente y me tumbé en la cama. Sentí el peso de mi cuerpo, dejándolo relajado y haciendo respiraciones profundas y lentas. Sentí el aroma del suave incienso que envolvía la...

28 de junio de 2011

The Wall

Quisiera empezar mi comentario sobre la película de Alan Parker haciendo alusión al propio título. Como muchos sabéis, The Wall es uno de los álbumes de Pink Floyd que, a modo de metáfora, simboliza una barrera mental. Este muro, a su vez, está formado por múltiples ladrillos, los cuales hacen referencia a cada problema que se nos presenta en la vida. Y, consecuentemente, a cada problema que se suma, a cada ladrillo que pongamos, el muro nos va aislando cada vez más para así mantener un equilibrio enajenado libremente de los apuros físicos y emocionales de la vida. Pink es el personaje principal de esta historia y presenta unos interesantes...

20 de junio de 2011

IDEOLOGÍA COMO GASOLINA

El proyecto europeo se parece a un camión con sobrecarga que intenta subir una colina empinada. Dos de la cuadrilla están peleándose por quedarse con el volante y otros yacen cantosos en la zona posterior a la cabina. Si algo le falta a la política económica actual es coherencia. El comportamiento de los gobiernos ha estado regido por ocurrencias, muchas veces contradictorias. La última salida por la que han optado en esta autopista es la enésima reforma que se anuncia como inevitable para salir de la crisis. En este caso, el objetivo declarado es aumentar la “competitividad” para contener el déficit en los estados de la Unión Europea y así...

4 de junio de 2011

Galería de fotos de la 16ª edición DLCALAC

Premio a la mejor producción - RoiLand Premio a la mejor estrategia - Exceso de Celo Premio a la mejor presentación - Advice Premio a la mejor creatividad - Mecanismo Creativo Premio Accesit - La hora del te Gran Premio del Jurado - Mr. Turkey Invitado de honor - Josep Mª Mir Repartiendo los Premios Gatos de Oro - Antonio y Zoraida Resolution recogiendo el premio "No me voy a sofocar" Los ayudantes (Viva Inma y la fotógrafa oficial de la gala) El jurado y los organizadores de la ga...

3 de junio de 2011

Delaclasealacuenta 2011

Por petición de Diego (el abacabu), voy a hacer un resumen de lo que fue la decimosexta edición de la sesión de creatividad aplicada "De la Clase a la cuenta" y perdonad que, por falta de espacio, solo haga mención a nuestra intervención. Pues bien, ayer se celebró esta sesión, que se organiza cada año en la Facultad de Comunicación. En marzo se nos encargó sensibilizar a los ciudadanos europeos de la necesidad del aprendizaje a lo largo de la vida (Lifelong learning)y tomé el mando de la planificación estratégica. Nos reunimos 6 compañeros y formamos una agencia: Resolution. Que toma el nombre del barco en el que navegó el explorador James...

20 de mayo de 2011

Quise publicar una canción. Pero me contuve. Suelo hacerlo. En ese momento dije bah..qué tontería..¿Para qué? ¿Sentirme de una manera que no quiero? Supongo que te sentirías aludida..y le darías a "me gusta".. ¿pero luego qué? eso fue lo que me detuvo. Luego qué. Siempre viene un luego y ahoramismo no quiero uno. Entonces llegué a casa. Volví a encender el ordenador e hice lo mismo otra vez. No es sencillo cuando tienes ideas arremolinadas en la cabeza y no saben salir. O no quieren. Quizás hubiera sido mejor quedarme quieta. Cerrar mi cuenta para no cometer una tontería. Para no tener que captar tu atención nunca más. [Adaptación de un videopoema de S.Pav...

10 de mayo de 2011

Miembros y miembras

En estos días de campaña electoral mis retinas sufren como en ninguna época del año. Pero para que mi intervención no me lleve más de unos cuantos caracteres solo me centraré una vez más en el plano lingüístico. Porque una vez más los políticos demuestran su ignorancia INTENTANDO erradicar la discriminación de la mujer haciendo uso de ese doblete ya tan conocido por todos: ciudadanos y ciudadanas, niños y niñas, alumnos y alumnas... y para qué seguir. Hoy en día, más por motivos políticos, que por los estrictamente lingüísticos, estamos asistiendo a lo que podríamos calificar de aberración morfológica. En lugar de hacer uso de una útil herramienta...

29 de abril de 2011

Marca con "M" de Música

Una empresa española, eMe, ha desarrollado una plataforma online en la que da cabida a músicos, internautas y marcas, y que según algunos expertos puede ser un modelo que haga renacer el negocio musical. Beneficio para las marcas Hay una fuerte presencia de la marca en la web en todos los conciertos. Además, el día del concierto, la gente que lo esté viendo en su pantalla, verá el vídeo con un marco de la marca en cuestión. Por su parte, los anunciantes tendrán acceso a la base de datos de los registrados una vez hecho el proceso de suscripción gratuita y ofrecerán premios exclusivos a los fans como la asistencia de unos pocos al concierto en directo así como merchandising exclusivo. Marcas como Seat y Rexona ya están presentes. Beneficio para artistas conocidos y aún por conocer La...

3 de marzo de 2011

Joaquín Sabina apuesta por el "boca a boca"

"La mejor agencia de publicidad del mundo es el boca a boca". “El tipo del bombín no soy yo. Yo no voy por la calle con bombín, yo me pongo el bombín, y los faldones del frac, para no ser el tipo de la calle” "Yo me considero más marcado que marca”. Son afirmaciones de J.Sabina que leí en una página sobre Publicidad hace poco. Y es que se le considera más publicista de lo que la gente cree. En la entrevista, compartió impresiones sobre la publicidad, la música y las promociones demostrando tener mucho más de creativo publicitario de lo que podría parecer. Sabina asegura que él no es el personaje que se muestra al público, “el tipo que sale...

16 de febrero de 2011

Sepultura y Propaganda

¿Qué tiene en común la propaganda con Godzilla? Es lo que mi profesor de Teoría de la Propaganda supo responder hoy en clase. Pero yo quiero ir más allá. En primer lugar, entenderemos por propaganda todo discurso persuasivo con objetivos ideológicos y de poder. Estos discursos utilizan como vehículos a los medios de comunicación de masas, entre ellos, el cine (que es lo que en esta entrada nos centraremos). Y a su vez, el cine ha servido para reflejar la realidad de un contexto determinado. Es por ello que en los años 50 apareció en las pantallas aquel monstruo proveniente de Japón llamado Godzilla. Esta figura tiene una simbología muy importante con respecto a la bomba atòmica. Godzilla representa al enemigo, a Estados Unidos. Su furia desenfrenada y su fuerza descomunal representan el...

11 de febrero de 2011

El Retromonedero

He aquí mi segunda manualidad. This is the new dr...

La cara B de Jimmy

Llevo ya dos días con una racha manufacturera de cuidado. El otro día dí con una imagen en la que se podía ver la cara de Robert Smith saliendo de una cinta de cassette y me dije...y por qué no hacerlo con la del psicodélico Jaime? Y tras varias horas de labor, he aquí el resultado xD Lo siguiente será un bolso hecho con dos discos de vinilo que pillé este jueves en el mercadillo por 1 euro, pero ahora ando elaborando un monedero con otra cinta de cassette. No creo que en la vida quiera escuchar a Los Cantaores de Híspalis así que...¡a reciclar se ha dicho! Cuídense, mis tímidos lectores...

3 de febrero de 2011

QUIERO que sepas una cosa. Tú sabes cómo es esto: si miro la luna de cristal, la rama roja del lento otoño en mi ventana, si toco junto al fuego la impalpable ceniza o el arrugado cuerpo de la leña, todo me lleva a ti, como si todo lo que existe, aromas, luz, metales, fueran pequeños barcos que navegan hacia las islas tuyas que me aguardan. Ahora bien, si poco a poco dejas de quererme dejaré de quererte poco a poco. Si de pronto me olvidas no me busques, que ya te habré olvidado. Si consideras largo y loco el viento de banderas que pasa por mi vida y te decides a dejarme a la orilla del corazón en que tengo raíces, piensa que en ese día, a...

2 de febrero de 2011

Flunk

Ayer dí con este grupo noruego casi por casualidad y me encantó. De momento sólo he podido escuchar el álbum "For Sleepyheads Only" y los 5 singles más destacados.Su primer single es un cover de New Order llamado Blue Monday y que se incluyó el la película Walking Tall. El género es conocido como TripHop,una rama de la electrónica cuya característica es la ralentización del tempo:El siguiente cover que hicieron fue de Karma Police (Radiohead) y que incluyeron en su album "This is what you get"También han colaborado en la BSO de The OC con el tema Play. Su otro gran éxito es On my balcony que os dejo a continuación a la par que os animo a que curiosiéis por toda su discografía porque merece mucho la pena ;) Enj...

28 de enero de 2011

Grima extrema

http://www.youtube.com/watch?v=dE7rn2rLL4Y(Disculpad que no ponga el vídeo directamente pero con buena calidad no he encontrado ninguno que permita la opción de "insertar" ¬¬)Jamás imaginé que algún día pudiera poner en una misma entrada a Tool y a Cristian Castro juntos. Y es muy triste.Pero resulta que ayer una amiga me pasó el vídeo, en el cual se puede observar el tatuaje que representa a la banda de metal alternativo (1´18´´).Que alguien me explique el porqué de ese tatuaje en este individuo.Que alguien me explique el porqué de ese tinte que tanto contraste hace con la alfombra que lleva por torso a lo Austin Powers.Que alguien me explique...

21 de enero de 2011

Google y Arcade Fire

¿Qué tiene en común la banda canadiense con el gigante google? Pues que se han juntado para lanzar un video interactivo de “We used to wait”, una de las canciones de su nuevo disco, junto con el director Chris Milk, hecho en HTML5.Es un ejemplo más del óptimo uso que se le debe dar al 3.0 y la personalización con la que deben contar ya los mensajes publicitarios para un mínimo de efectividad.Al hacer click en The Wilderness Down Town tenéis que ingresar la ciudad donde nacisteis para vivir esta experiencia única de ver al protagonista recorriendo vuestras calles gracias a la tecnología street view. Hay algunas ciudades que aún no están totalmente...

Page 1 of 21123Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Stumbleupon Favorites