30 de septiembre de 2011

Estimado Artur Mas

No es mi intención exaltar lo andaluz. De eso ya se está encargando Cruzcampo, de manera más/menos acertada. Esta vez pretendo aclarar ciertos aspectos del andaluz en el campo lingüístico. He de decir que no soy filóloga ni experta en semiología o similar, pero durante la carrera he cursado varias asignaturas relacionadas que me permiten exponer de manera argumentada -espero- mi postura. A juicio de muchos- me incluyo -, se está atacando al andaluz de manera injusta debido a la ignorancia. Y es que ¿quién no ha escuchado alguna vez eso de "Los andaluces no sabéis hablar"? Se trata de una modalidad lingüística del español tan digno como el resto. Pero por injustas valoraciones socioculturales, el que un catalán diga "can Jordi" está bien visto y que yo, como andaluza, pueda llegar a decir...

12 de septiembre de 2011

EL VÍNCULO ENTRE LA MÚSICA Y LA LITERATURA

La relación entre la música y la literatura, entendida ésta última en sentido amplio, ha sido y es una de las más antiguas y fructíferas que se han producido entre las manifestaciones artísticas habidas hasta ahora. La poesía nos hace ver el mundo con ojos distintos al que el uso nos marca en el diario discurso del vivir. De ahí que sea un mundo de creatividad y de libertad -entendiéndose por ser libre la libertad de sentir y de entender-. Y estos mismos elementos son los que también se pueden experimentar con la música, por lo que son múltiples las comparaciones y analogías que se pueden hacer de ambas artes. Si bien la poesía tiene su propia música con los colores del lenguaje y el resplandor poético, inexistente sin su ritmo, existe esta otra forma, la de convertirla en canción. Este...

Page 1 of 21123Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Stumbleupon Favorites