11 de diciembre de 2010

Somos expertos de nada y amateurs de todo

Dicen que no hay tiempo que perder. Lo dicen las noticias y los fanzines, las canciones de siempre y las películas en versión original del cine al que vamos de vez en cuando. Se cuela por las rendijas subliminales de la publicidad, por las caras B y por la letra pequeña. Vivimos al día: hiperconectados, hipermotivados, hiperenlazados. Seguimos viajando de átomos a bits a la velocidad de la luz. La cultura converge y se vuelve transmediática e híbrida. En este punto nos hemos quedado pensando, muy quietos, tratando de saber qué es lo que se pierde cuando el tiempo se va.Las ciudades contemporáneas nos han dejado un legado de overbooking en casi...

25 de noviembre de 2010

Diseño Dual Sim

Hace varias semanas me presenté a un concurso de diseño para una camiseta cuyo objetivo era promocionar los móviles dual sim (los que tienen dos tarjetas sims). Estos móviles te permiten NO aferrarte a una única operadora y ahorrar, consecuentemente. Estos han sido los diez diseños finalistas: http://www.movilesdualsim.com/foro/album.php?albumid=5A veces no sé qué espero presentándome a estos concursos porque soy una persona bastante escéptica en estos temas. Pero, por otro lado, sinceramente, me ha dolido que lleguen a la final diseños hechos con Paint. No me malinterpretéis. No me quejo de no estar entre los finalistas. No le dediqué tanto...

14 de octubre de 2010

RSC

El agroliberalismo va a llegaaarrrrÉrase una vez una empresa que sobre un terreno no muy fértil echaba cubos de cemento, porque era el progreso y sus clientes pedían suelo firme para levantar sus negocios en él.Tiempo después, unos pocos clientes le pidieron que arrojase cubos de abono en vez de cemento, para fertilizar la tierra y que de ella crecieran hortalizas y verduras.La empresa accedió porque, además de satisfacer a esos nuevos aunque minoritarios clientes, ganaba prestigio entre los ciudadanos, diversificaba su actividad empresarial y crecía el negocio.El problema es que los cubos de cemento habían sido, y aún eran, tantos, que el abono...

9 de octubre de 2010

70 aniversario de Lennon

Hoy John Lennon cumpliría 70 años. Por ello, y estando en relación con la temática de este mi maravilloso blog, he creído oportuno destacar algunas anécdotas "del hippie este".Como el numerito que montó en el Shea Stadium, en el que convenció al grupo de que la música que hacían era lo de menos. Y es que los organizadores de aquel concierto pensaron que con la amplificación que se usaba en aquel campo de beisbol era mas que suficiente para el grupo. Cuando salieron a escena, los gritos de sus fans eran tales que no les permitían escuchar lo más mínimo (si reproducís el vídeo lo comprobaréis casi empíricamente). Así que Lennon simuló un ataque...

8 de octubre de 2010

Cartel

...

18 de septiembre de 2010

¿Plagio?

Aquí tenemos a dos grandes del rock sesentero. Canned Heat se formó con anterioridad a ZZ Top (1965 y 1969 respectivamente) y ambas son estadounidenses. Sin embargo, esta tarde me he percatado de la gran similitud que presentan ambos temas. Juzgad por vosotros mismos.Saludos, morta...

12 de agosto de 2010

La educación española = Another brick in the wall

Venid amigosNo es tardepara buscar un mundo muevo,pues sueño con navegarmás allá del crepúsculoy, aunque ya no tengamosla fuerza que antañomovió cielos y tierra,somos lo que somos:un mismo templede corazones eróticosdebilitados por el tiempo, perovoluntariosos para luchar,buscar y encontrary no rendirse.En mi tiempo libre confieso que me convierto en una verdadera cinéfila. De todas las que he visto en lo que llevo de Agosto, la medalla de oro se la lleva El club de los poetas muertos. Para quien no la haya visto aún, es una película en la que se ponen en cuestión todos los rituales tradicionales de las aulas. El profesor (Robin Williams) ayuda...

2 de agosto de 2010

Manduco me flumen de vovis

El ejemplo es el siguiente:"En Pensilvania tienen el mayor índice de jóvenes encerrados en su reformatorio, quizá porque la buena gente de ahí emplea al capitalismo para tratar con su juventud descarriada. El condado contrató una corporación privada rentable con un buen nombre: PA Child Care. Los dueños y directores eran dos empresarios, uno de los cuales, Robert Powell era abogado y empresario. Su buen amigo el juez Conahan, cerró el reformatorio público e hizo que PA Child Care construyera instalaciones privadas por 8 millones de dólares y se las cobrara al condado mediante un alquiler de 58 millones de dólares..." Aquí presenta casos de jóvenes...

28 de julio de 2010

Los Simpsons y la filosofía

1989, fue un año histórico. De menor a mayor grado de importancia para la humanidad: condena a muerte por Irán de Salman Rusdhie, caída del muro de Berlín, Matt Groenning da vida a Los Simpsons y, por último y más importante, Helen llega al mundo para salvarlo.En este caso, me centraré en el segundo gran hecho histórico de ese año. Hace poco tuve constancia de la existencia de "Los Simpsons y la filosofía", libro que, dado su contenido elitista, me veo con la obligación moral de recomendar. En la obra, un total de 20 filósofos escriben 18 ensayos relacionando las vivencias de los ciudadanos de Springfield con las ideas de los más importantes filósofos occidentales. “Los hombres fallan a la hora de discernir en la vida qué es el bien”; esta idea aristotélica consuena con esta idea de Homer...

22 de julio de 2010

Por fin en mis manos (L)

Libro cáustico, corrosivo, el que hoy presento, quizá denso por su contenido filosófico, pero que encierra todo el vitalismo de su autor que puede completarse con sus otras obras.Para Nietzsche, según Francesc Ll. Cardona, el cristiano es la bestia del rebaño,la bestia doméstica, la enferma bestia humana. "Con su piel de cordero no nos puede engañar", parece decirnos.La compasión que el Cristianismo desea inculcarnos no ha dejado de traernos siempre la debilidad, la depresión. El mundo necesita fuerza. La castidad la pobreza, la santidad han perjudicado más al triunfo del ser humano que cualquier vicio.Dentro del Cristianismo, el Protestantismo no se salva de sus diatribas y lo tacha de hemiplejia de la razón. El Budismo es también una religión* decadente, aunque por lo menos es positivista...

9 de julio de 2010

She acts as if she doesn´t know

Saludos desde esta costa gaditana, alejada de la tierra destruida y esquilmada por las sociedades anónimas. Hoy, la suerte o la desdicha ha hecho que me tope con este tema de los míticos Kinks, que hasta 1963 conservaron el nombre de The Ravens, un nombre muy a lo E.A.Poe. Para mi punto de vista, ha sido un grupo al que no se le ha valorado como debiera y que ha sido opacado por compartir la misma época de los grandes del rock.Pero ahí estamos los publicitarios para resucitarlos a través de los spots de TV, como las versiones de Ineed you, para Peugeot; You really got me, paraNissan; Celulloid heroes, para Tele5; y Picture Book, para HP. El tema que me empuja a escribir hoy no es "You really got me". Tampoco es "Lola", que parodió el cómico Weird Al Wankovic rindiendo tributo al maestro Yoda...

5 de julio de 2010

Farewell

A mi padre le dieron 15 días de vacaciones y como apenas he coincidido con él por casa, en vez de aprovecharme y apropiarme del castillo, voy a ser buena hija y voy a compartir unos días con ellos. Señores ladrones: El espíritu de Fleky, mi carpa asesina, custodia la casa y en mi cuarto he dejado a Buzzlightyear al frente.Me llevo conmigo 3 libros sagrados:- El lobo estepario- 1984 - Técnicas para crear ideasY tengo que decidirme aún si llevarme o la guitarra o el teclado, dependiendo de la capacidad del modesto maletero. Pero tocar tengo que tocar sí o sí.Por último, os quisiera pedir un favor. Anoche envié unos diseños que hice para un concurso....

4 de julio de 2010

...

3 de julio de 2010

Benjamin Zander

Hoy os voy a hablar sobre un nuevo descubrimiento de música clásica. La más elaborada de todas, que increíblemente nadie escucha. Benjamin Zander es un director de orquesta británico-americano y uno de mis ídolos, además de un EXCELENTE comunicador. Es el director de la orquesta Filarmónica de Boston y miembro del Conservatorio de Nueva Inglaterra. Es muy conocido por sus interpretaciones de la música del período Romántico y de principios del siglo XX, en particular de la obra de Gustav Mahler. También tiene una amplia carrera dando conferencias sobre liderazgo y es co-autor con su pareja,Rosamund Stone Zander, del libro El Arte De Lo Posible (en inglés The Art of Possibility: Transforming Professional and Personal Life ) que ha sido traducido a 17 idiomas y que he incluido en mi lista...

28 de junio de 2010

George Meliés Con Él

Hoy estaba estudiando Historia de la Publicidad cuando llegué al apartado "Cine y Publicidad". En este epígrafe aparecía el nombre de George Meliés y quise buscar algo por el socorrido youtube y así memorizar mejor sus obras.Corría el año 1902 cuando George Meliés creó la que se puede considerar la primera obra maestra del cine de ciencia ficción. Este sujeto, antes de cineasta, era ilusionista en salas de variedades, característica que le proporcionaba una amplia ventaja a la hora de sorprender a los espectadores de la época con efectos especiales, ilusiones, trucos de cámara de los cuales fue pionero. No sé si os dáis cuenta de la magnitud de la palabra pionero en este caso, pero crear efectos especiales a principios de siglo, os puedo asegurar que no era nada fácil. Cuando terminé...

Señoras

La vuelta de tuerca a las famosas señoras del Facebook tiene lugar en la localidad valenciana de Burjassot, que ha inaugurado en la Casa de la Cultura, la primera exposición fotográfica dedicada a las anécdotas y hábitos cotidianos de las mujeres de más de 50 años que invaden Facefuck y que cuentan ya con cerca de un millar de grupos.Adivinad por vosotros mismos a qué grupo pertenecen sin mirar los pies de foto, valientes!Saludos a mi más preciado y único comentarista, Diego (http://el-abacabu.blogspot.co...

22 de junio de 2010

Music´s International Day

Tengo un examen mañana pero éste es un blog sobre música y ayer fue el día internacional de la misma. No podría dormir tranquila con la responsabilidad de no haber publicado nada hasta el momento. Sí, tengo unas preferencias un tanto raras.En Sevilla, los diversos barrios estaban llenos de actuaciones en vivo y al aire libre, de muy diferentes estilos. Aproveché esa banda sonora de fondo para salir a tomarme unas cervezas con alguien molón. Y volvieron a resurgir ese tipo de conversaciones reflexivas sobre la estupidez humana tan típicas de mí y de mis aliados/as. De cómo nos influye la actitud (en este caso estúpida, pueril, infantil, incompetente,...

15 de junio de 2010

SGAE, la cagas

Título (que no titular) de una noticia del ABC de Valencia: Un bar gana un pleito a la SGAE porque ponía «música libre»Un pub de Burjassot (Valencia) le ha ganado el juicio a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) al considerar que la música que reproducía no era del repertorio de la entidad, sino obras «copyleft» -composiciones no registradas que se comparten en internet con autorización de sus creadores-. La SGAE denunció al pub Angelus, al que le reclamaba la cantidad de 2.197,57 euros por usar -mediante un aparato musical conectado a altavoces- en el establecimiento obras musicales y audiovisuales gestionadas por la entidad.Manda cojones. Esta Sociedad debería saber que debe mantenerse al margen del ámbito copyleft, más que nada por RESPETO a los artistas que no desean...

12 de junio de 2010

Epic poem

...

He aquí un meme musical y aprovecho para saludar a mi nominador y único comentarista, Diego =) ¿Cuál fue el primer disco que te compraste? Prrrfff mi memoria y yo. Yo y mi memoria. El primero que tuve fue el primero de Estopa (ajco) pero ése creo que me lo regalaron. El primero que me compré con mi modesto bolsillo fue el Let Go de Avril Lavigne xD ¿Cuál es el último disco que te has comprado? Ya no compro discos, prefiero los packs o ediciones especiales. Los regalo, eso sí. El último que me regalaron (si sirve como respuesta) es el Lateralus de Tool (L) ¿Cuántos discos tienes en tu colección? Originales casi ninguno...Dire Straits,...

4 de junio de 2010

Rock in Rio 2010

Y por fin llegamos tras nuestro viajeNunca había ido tan lejos con tan poco equipaje...

2 de junio de 2010

La tiranía de la abundancia

Siempre se ha dicho que menos es más. Pero sólo Barry Schwartz completó la frase diciendo "y más es menos".Ahora creemos que no hay nada más importante que la libertad. La libertad es lo más importante, y lo que la libertad significa es elección. Creemos esto profundamente. También creemos que, sin elección, no puedes ser plenamente humano. Las personas necesitan ser los autores de sus propias vidas, vivir sus vidas como ellos consideran adecuado. De manera que, si privas a la gente de esa oportunidad, no sólo los hace infelices, sino que los hace desgraciados, clínicamente deprimidos, deforma el carácter… Eso lo sabemos bien.La pregunta es... ¿es verdad que tantas posibilidades de elección es todavía mejor?Las personas que quieren conseguir lo mejor (la mejor casa, la mejor pareja,...

24 de mayo de 2010

The grudge

Esta canción habla sobre llevar el rencor, el peso del mismo y las opciones de enfrentarse a él: continuar llevándolo encima o dejarlo marchar mediante el perdón.De todas formas hay extrañas metáforas como "Saturno", "El uno" y "El diez". Para explicarlas, podemos tener como referencia a El Árbol de la Vida de la Kabbalah judía. Este árbol describe el descenso de Dios al mundo material y los métodos por los cuales deben ser llevados a cabo en esta vida."Saturno" es el Tercer Camino - Binah - , representado por el color negro, la comprensión. la razón, la inteligencia y el lenguaje. Sus potenciales son el desarrollo del autocontrol, silencio, comprensión impersonal y amor objetivo."El uno" se refiere al Primer Camino - Keter -, representado por el blanco, futuro, inspiración y espíritu. Sus...

20 de mayo de 2010

Maravillosidades

...

USING THEM TOGETHER, I ACHIEVE THE BEST OF BOTH WORLDS

Nacido en Chicago y actualmente afincado en Edmond, Oklahoma, D.C (davecurd.com) estudió con el ilustrador Cameron Eagle en la universidad de Central Oklahoma antes de emprender su carrera de ilustrador. “Mis habilidades técnicas y mi sentido del diseño son autodidácticos, pero mi enfoque conceptual de solución de problemas procede de Cameron Eagle”.“Describiría mi trabajo como un híbrido entre, grafismo, trazos de grueso a fino y renderizado loco, pictórico. Tiene un componente macho, forzado y espero que humorístico. Cuando empecé a trabajar, quería ser Charles Burns (un autor de cómics), pero comprendí que los directores de arte siempre prefieren...

19 de mayo de 2010

La industria de la música constituye uno de los sectores más potentes y de mayor dinamismo de la economía nacional y mundial, no sólo como un sector particular dentro del conjunto económico, sino también como irrigador de productos que son utilizados por el resto de estos sectores, y como componente de otros sectores industriales tales como la electrónica de consumo, la publicidad y las telecomunicaciones.Es por ello que he decidido aprovechar mis escuetas nociones en Economía Aplicada a la Publicidad y RRPP para redactar este informe actualizado sobre la situación económica y publicitaria de la Industria Musical Española.En el capítulo 1 se...

Los subsidios cruzados

Una característica relevante en la industria de la música, es el sistema de subsidios cruzados mediante el cual se sustenta el modelo tradicional basado en las ventas de CDs.Un CD contiene, de media, entre 12 y 15 temas, de los cuales uno o dos singles se difunden previamente para publicitar el disco. Ésto implica que si el consumidor desea comprar sólo algunas canciones, igualmente tiene que comprar el álbum completo. Esto reduce los costos medios de producción, pero eleva el precio para los consumidores y les genera una reducción en su utilidad.Ésto ha propiciado la aparición de portales como Your Music, que ofrece la posibilidad de crear un...

11 de mayo de 2010

My YamahiFor pederastrisFor LegónidasFor SandokanFor inventorsFor easy ridersFor complicated onesAnd... the best ones...Paul Reed Smi...

6 de mayo de 2010

Puedo escribir los versos más tristes esta noche. . Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos". . El viento de la noche gira en el cielo y canta. . Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. . En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito . Ella me quiso, a veces yo también la quería. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. [...]. Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el rocío. . Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche está estrellada...

Page 1 of 21123Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Stumbleupon Favorites