28 de julio de 2010

Los Simpsons y la filosofía

1989, fue un año histórico. De menor a mayor grado de importancia para la humanidad: condena a muerte por Irán de Salman Rusdhie, caída del muro de Berlín, Matt Groenning da vida a Los Simpsons y, por último y más importante, Helen llega al mundo para salvarlo.

En este caso, me centraré en el segundo gran hecho histórico de ese año. Hace poco tuve constancia de la existencia de "Los Simpsons y la filosofía", libro que, dado su contenido elitista, me veo con la obligación moral de recomendar.

En la obra, un total de 20 filósofos escriben 18 ensayos relacionando las vivencias de los ciudadanos de Springfield con las ideas de los más importantes filósofos occidentales.

“Los hombres fallan a la hora de discernir en la vida qué es el bien”; esta idea aristotélica consuena con esta idea de Homer Simpson: “Yo no puedo vivir esta vida de mierda que llevas tú. Lo quiero todo, las terroríficas partes bajas, las cimas mareantes, las partes cremosas de en medio”.

El libro se divide en cuatro grandes secciones: personajes, temas simpsonianos, la ética de los Simpson y los Simpson y los filósofos.

Además, se tratan temas muy serios como la inmigración, los derechos de los homosexuales, la energía nuclear, la polución, y todo teñido de una sátira política que al final, como sucede casi siempre en los ambientes de Hollywood, resulta ser más demócrata que republicana.



Lo dejo a mano a vuestra disposición, para que pongáis a funcionar esa cosa llamada cerebro que está dentro de vuestra cabeza tex-mex. Y sí, por supuesto, en versión original (no seáis flojos, que no es lituano ni esquimal)

DESCARGA
The Simpsons and Philosophy.rar

CONTRASEÑA: vagos.es

1 reacciones verbales:

Jajajaja que bueno el repaso a 1989!!! Acontecimientos históricos (vaaaale va, que nacieras también :-P)

Pues el libro parece bastante interesante, además con referencias a los Simpsons, cosa que me parece estupenda. Me recuerda a los primeros capítulos de los Simpsons, esos que estaban mal hechos, pero que sin duda tenían mucha más carga filosófica que todos los nuevos juntos xD.

Y nos lo pones con enlace y todo! Eres un trozaso de pan. Ya tengo algo que leer cuando me vaya este viernes al pueblo! Aunque siempre me llevo unos libros jeje.

Por cierto, que caña el chino ese no??? Que jodidamente mal repartido está el mundo, quiero esa destreza, ese poder para tocar dos guitarras a la vez!!!

Besotes Helensita.

Publicar un comentario

Reacciones verbales

Compartir

Twitter Delicious Facebook Stumbleupon Favorites