Que sí. Que ya lo sabemos, joder, que está nevando hasta en zonas de Andalucía.
Me aburre, me cansa la actitud monotemática de la gente y de los medios. Vale, ya sabemos que los medios lo hacen para rellenar tiempo y no hablar de los problemas en el mundo, meteduras de pata del Gobierno, del número de parados, de las injusticias sociales, etc, etc.
¿Y qué decir de la gente? Borregos. Desde luego los medios consiguen que piensen en lo que éstos quieren. Vosotros no, lectores míos, que si me seguís en cada publicación es porque no pertenecéis a la masa =)
Lamentablemente, cada vez existe una menor cultura de lluvia e incluso en zonas de sequía la gente se queja cuando el cielo nos riega. Y no hablamos de honrar la lluvia como en otras épocas, pero sí al menos de aceptar y saber convivir todos los elementos atmosféricos y estaciones del año. La lluvia, el invierno, la nieve … son parte de la vida y cumplen su función, real y simbólica. No hay por qué alarmarse, digo yo.
Además, España está tan a la vanguardia de Europa que nieva unos copitos o llueve unas gotitas de más y todo se paraliza. Los ordenadores de las Posadas turísticas se quedan sin Internet, los lectores de tarjeta de crédito dejan de funcionar, las casas se quedan temporalmente sin electricidad, las carreteras se cierran impidiendo la circulación, las casas se inundan y sus inquilinos reciben la orden de abandonarlas con todos sus recuerdos dentro… Y encima la ministra tiene la cara dura de decir que estamos preparados y que todo sigue funcionando al 100%. Claro que sí. Y yo soy medio lapona.
Ni que decir sobre que España es el país que peor invierte los altos impuestos de los ciudadanos, ¿no?
Claro que estamos preparados. Pero para acercarnos cada vez más al Tercer Mundo.
En los países del norte de Europa rara vez ven el sol durante el año y todo funciona a las mil maravillas. Lo sé porque he tenido la suerte de poder viajar, y no sólo en verano. Es más, son los países más avanzados. Pero aquí mola decir eso de “Andalucía, imparable”.
7 reacciones verbales:
Me duele que sean los franceses los que lo digan pero:
Africa comienza en los Pirineos.
Comentario francés más que merecido. Quizás te estés preguntando dónde está la entrada del Club de la lucha. Pues bien, como me quiero currar esa entrada, he decidido desahogarme hoy y dejarlo para más adelante =)
No crees altas expectativas, a ver si luego no va a ser para tanto.
Tu dosis de maldad, es que me preocupo por tí como madre andaluza.
No he dicho nada de que vaya a ser un bombazo. Todo lo que tarda más en elaborarse no tiene por qué ser mejor. Mira la nouvelle cousine, que tardas la vida en hacer un plato y te quedas con la misma hambre waaaahahaha
El tío del meteosat tiene la polla tela de grande :)
pues sí, hija, sí, borreguillos que somos -ignorante y felizmente bovinos borreguillos!
otra cosa, es que llevaba 50 años sin nevar en sevilla, y yo no subo fotos porque no vi la nieve, no por otra cosa xD
la crítica la veo muy acertada, pero a mí es que la nieve me pone de buen humor, me trae lumínicos y paradójicamente cálidos recuerdos^^
Alicia, a ti no te considero una borrega
por dios santaso
Claro que ver nieve en Sevilla capital es como ver a un gnomo en la cocina sin haber acudido previamente al LSD. Simplemente es que la reacciónd e la gente me ha parecido excesiva.
Y sobre todo, la crítica, cómo no, va dirigida a este país que no cuenta con recursos - ni intelectuales ni materiales - necesarios.
Publicar un comentario
Reacciones verbales